Páginas

jueves, 3 de septiembre de 2015


Cuentería en la IE Fonquetá
Por: Julián Cruz 10B

De Izquierda a Derecha: Martín, Norma y Walter


El día de hoy nuestra institución contó con la participación de 2 cuenteros invitados y 1 cuentero de la localidad, juntos crearon un espació en donde la imaginación no tenía limites, embarcando a los estudiantes en sus historias. Cada uno de los cuenteros narró una historia propia del país al cual pertenece, a continuación una breve reseña de cada historia.





"Sol y Llovizna"  Norma Torres (DF - México)

Narra la historia de Sol, el típico don Juan rompe corazones que enloquece a las mujeres, pero con ninguna es realmente sincero. Todo empieza a cambiar cuando conoce a Llovizna, una dulce señorita que conoce en un mercado y luego de unas palabras románticas Llovizna también se siente atraída por Sol, esto significaría el comienzo de un gran amor.
El amor de ellos creció rápido pues Sol decide pedir la mano de Llovizna, pero antes debía ser aprobado por los hermanos de Llovizna quienes lo hicieron atravesar por 3 duras pruebas para comprobar que su amor es verdadero, ya había cumplido 2 pruebas cuando decidió desistir por miedo a la tercera prueba. Al poco tiempo se dio cuenta que tenía que hacer algo realmente grande para recupera el amor y la confianza de llovizna así que subió a lo más alto de las montañas hasta llegar a la bóveda celeste y desde allí ilumino todo el cielo dando a conocer el primer amanecer de la historia. Cuando Llovizna vio a sol iluminando todo decidió unirse a él y de su unión nació el arco Iris.


"Que quieren las mujeres" Martín Céspedes (Bolivia)

Esta historia es protagonizada por el príncipe Arturo, un joven apasionado por la cacería de conejos pues los ejecutaba con un sin fin de métodos hasta que un día se topó con un conejo muy veloz al cual persiguió en su corcel blanco pero con la mala fortuna de haber cruzado a los dominios del Rey vecino que era enemigo de su nación. Rápidamente fue capturado y llevado ante el Rey quien perdono su vida a cambio de que Arturo consiguiera la respuesta a "¿qué quieren las mujeres"? y para conseguir esta hazaña le dio un plazo de 1 año. Arturo desesperado consulto a los seres sabios de su familia pero ninguno le dio la respuesta, estudio los libros de todas las ciencias y disciplinas pero fue en vano pues ninguno logro darle la respuesta. La única persona que podía darle la respuesta era una bruja que vivía en el bosque y al no tener más opción Arturo consulto a la bruja, efectivamente ella conocía todas las respuesta pero ni todo el oro que poseía el príncipe era suficiente para la bruja. Ella sólo deseaba una cosa y era casarse con el príncipe. El príncipe acepto la propuesta de la bruja y fue a darle la respuesta al rey para saldar su deuda pues luego se casaría con la bruja.
Grande fue la sorpresa que Arturo se llevó cuando la bruja en la noche de bodas salió transformada en una mujer hermosa y él debía decidir si quería que ella tuviera ese aspecto de día o de noche. El hombre luego de haber obtenido la respuesta a ¿qué quieren las mujeres? le respondió - "las mujeres quieren ser dueñas de sus vidas y tu serás quien decida qué quieres, yo aceptare cual sea tu decisión" a lo que la bruja respondió -"Respuesta correcta, desde ahora seré hermosa de día y de noche". Así fue como Arturo y la Bruja fueron felices para siempre.

"Solas en la oscuridad" Walter Díaz (Chía - Colombia)

Esta historia acontece en una familia como cualquier otra, papá, mamá, hermana mayor y hermana menor. Quienes están por irse de vacaciones a la cabaña que tienen en medio del bosque. El padre con el fin de fortalecer la comunicación en su familia decide que no se llevaran aparatos electrónicos.
Al llegar a la cabaña la familia se reparte los quehaceres, Las niñas aguardarían en la cabaña arreglándola mientras que sus padres iban a comprar los suministros necesarios. Al caer la noche el busque y sus cercanías es golpeado por una tormenta que hace imposible el regreso de los padres a casa obligándolos a volver para pasar la noche en un Hotel. Mientras tanto las hermanitas muertas del miedo luchan por no perder la calma, deciden acostarse en sus camas para refugiarse pero están muy separadas como para dormirse tranquilas. La única solución fue tomar sus manos que en medio de la oscuridad y con dificultad alcanzaron para proporcionarse seguridad. 
Al caer el amanecer notan que las camas están tan separadas que físicamente no sería posible que sus manos se tocaran. Aun se rumorea que la historia fue real y que sin importar si tienes compañía a tu lado o no, nunca estas solo.

fotografías: Lic. Diana Méndez

No hay comentarios:

Publicar un comentario