Páginas

viernes, 25 de marzo de 2016

El islam y la mujer
Por: Diana Méndez

Muslim woman praying


Esta religión reconocida en el mundo, más por los últimos acontecimientos terroristas, sin embargo al ser humano se le hace fácil generar crítica antes de hacer una confirmación de información que difunden los medios de comunicación. Así mismo ocurre con el papel que desarrolla la mujer dentro de esta religión, encontramos información sobre castigos, sobre el NO reconocimiento de los derechos, de opresión y obligatoriedad de matrimonio, en fin un sin número de información que solo se podría confirmar investigando. Como aporte sobre fuentes de información sobre la temática encontramos la página islam y ciencia

(http://www.islamyciencia.com/la-mujer-en-el-islam.html), allí se encuentra  información sobre la relación que guarda el islamismo con la mujer, la política, el terrorismo entre otros temas. Muslim woman Editorial Stock Photo

En línea encontramos libros como “Los derechos de la mujer en el Islam” por Morteza Mutahari (http://www.lacasadelprofeta.org/images/Los_Derechos_de_la_Mujer_en_el_Islam.pdf) en  donde hace un recorrido histórico sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, un análisis de la familia en la sociedad y un breve análisis sobre seguir las costumbres o posiciones occidentales o generar una total independencia. Por otra parte tenemos en libro “El poder olvidado: las mujeres ante un Islam en cambio”, de F Mernissi  1995, este se puede leer en books.google.com (https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2WpSr0Em3rIC&oi=fnd&pg=PA11&dq=el+islam+y+la+mujer&ots=Unqu1i8OBu&sig=sqVQcP5N61aH2VlePHpIDliDRFM#v=onepage&q&f=false)  en este se hace un análisis sobre como la adquisición de los derechos por parte de las mujeres hace parte de un juego político.
A young muslim woman doctor

Con lo anterior invito a toda la comunidad ha ser reflexivos y críticos frente a las diferentes opiniones, posturas e informaciones sobre cualquier tema, los libros antes mencionados son una muestra de que las mujeres musulmanas tienen una forma de vida que igual que las mujeres occidentales permite avanzar, es una vida con derechos.

Como información general del islamismo tenemos:

Islam



Fundador(es)
Tipo
Número de seguidores estimado
1.322 millones aprox. 1
Seguidores conocidos como
País o región de origen
País con mayor cantidad de seguidores
Organización internacional
Símbolo
El testimonio لا اله الا الله محمد رسول الله (No hay más divinidad que Alá y Mahoma es su profeta)
Clero
AyatoláImamulemajeque, etc.
Religiones relacionadas
Cuadro extraído de wikipedia


Ubicamos a los musulmanes en varios países a saber


En África están: Argelia, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comores, Costa de Marfil, Yibuti, Egipto, Gabón, Gambia, Guinea-Bissau, Libia, Malí, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Togo, Túnez y Uganda.

En América: Guyana y Surinam.

En Europa: Albania y Bosnia y Herzegovina.

En Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Baréin, Bangladés, Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Líbano, Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Catar, Siria, Tayikistán, el Estado de Palestina, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán y Yemen.




domingo, 20 de marzo de 2016

Jornada Electoral 2016 en la IE Fonquetá


El pasado viernes 18 de marzo se llevó a cabo en la institución la jornada de votaciones para elegir al personero y contralora de este año. El evento se dividió en dos partes, en las tres primeras horas de clase los estudiantes de primaria votaron y en las tres horas siguientes al descanso lo hicieron los estudiantes de bachillerato y preescolar. La jornada contó con una buena organización por parte del área de sociales, pues profesores y estudiantes ayudaron para lograr un mejor orden en las votaciones, aunque hubo algunos estudiantes impacientes que intentaron hacer desorden, todo por querer votar lo más rápido posible. Fue una votación limpia y transparente ya que no hubo presión hacia los estudiantes para que votaran por alguien en especial, tampoco chantajes ni nada por el estilo. El registrador Emanuel Ricardo del grado 1001 nos dijo en entrevista que fue una jornada estresante ya que tenía una gran responsabilidad pero logró hacer su labor de la mejor manera, solucionando pormenores que se presentaron durante la jornada. Alrededor de las once y treinta de la mañana se realizó una formación con todos los estudiantes de la institución, allí el registrador tomó la palabra y anunció los resultados de las votaciones.


Este año la contralora será la estudiante de grado 1001 Camila Acosta, una bella señorita inteligente y con muchas capacidades quien ganó superando a sus contrincantes con una diferencia de votos muy marcada. Camila dijo a La Maleta que se sentía muy feliz y afortunada por el voto de confianza de aquellos que la apoyaron además se comprometió a cumplir con las propuestas hechas, por último quiso compartir un breve mensaje: “gracias por la oportunidad y espero contar con su apoyo y ayuda así como ustedes pueden contar con el mío”.



La personería fue para el estudiante Julián Cruz que le ganó a su único contrincante con una pequeña diferencia de votos. Julián es un estudiante destacado por su responsabilidad, creatividad y gran sentido de pertenencia por la institución que agradeció de corazón a todos los estudiantes que votaron por él, dijo esperar no defraudarlos y además convertirse en una persona en quien confiar. Prometió trabajar por las propuestas expuestas siempre escuchando a los estudiantes.


El periódico escolar La Maleta quiere dar las más sinceras felicitaciones a los ganadores deseándoles lo mejor. 


Clic aquí para ver algunas fotografías de la jornada


Fotógrafos de la jornada: Santiago Díaz y Sebastián Rojas

jueves, 17 de marzo de 2016

El hinduismo y la mujer
Por: Karen Alejandra Rodríguez

El hinduismo comenzó hace unos 3500 años en la india; hay miles de dioses en el hinduismo pero solo son unos pocos de ellos cada hindú nace en uno de varios grupos llamado castas se consideran más altas y puras que otras.
Creen en la reencarnación es decir que ellos regresan a la vida otra vez como animales también creen en algo llamado karma
KARMA significa que el comportamiento en la vida anterior afecta el lugar guardan las leyes de su casta creen que nacerán de nuevo en una casta finalmente cesaran de vivir como personas para convertirse en parte del dios Brahma.
Para conocer más del tema  visita el siguiente enlace
En  el   video    El papel  que  juega  la  mujer  en el  hinduismo”  conocerás  como  es el  vestuario,  el trato a  la  mujer  entre  otros  aspectos.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Edición Mensual. febrero 2016

Estimados lectores, en esta ocasión La maleta en su edición n° 11 les presenta tips para contrarrestar los efectos del calentamiento global, tema del mes en nuestro blog. Adicional presentamos los hechos mas importantes ocurridos en el mes de febrero de 2016 en nuestra institución. Esperamos sea de su agrado

Clic aquí para ver la Edición N° 11 Febrero 2016

EL ROL DE LA MUJER EN EL CRISTIANISMO
Por: Martha Mendivelso
El cristianismo es una religión monoteísta, es decir, se cree en un único Dios, fundada por Jesucristo, quien es el hijo de Dios hecho hombre. Frente al rol de la mujer, es notoria una gran importancia ya que desde una visión bíblica se dedican diversos pasajes en los que se explica su rol. En el nuevo testamento las mujeres adquieren un papel significativo en la vida de Jesús, entre ellas están María, María Magdalena y Martha. Algunas características que se consideran para la mujer desde el punto de vista cristiano son: la sumisión, la confianza, el trabajo duro y dar, este último referido a la bondad, y a la generosidad.
Para conocer más del rol de la mujer en el cristianismo puede visitar el artículo “El rol de la mujer en el cristianismo” Escrito por Kristen Moutria (Agregar enlace a esta parte en negrita)



jueves, 10 de marzo de 2016

EL  ROL  DE LA  MUJER EN EL  CRISTIANISMO

Por: Juan Diego Bareño

A continuación les vamos a hablar como se relaciona la mujer con el cristianismo
Puede hablarse de una hermenéutica feminista de la historia del cristianismo y de textos bíblicos los cuales nos dan a conocer mucho sobre la mujer, lo que se está tratando de hacer es recuperar el cristianismo primitivo, este tema nos debe interesar mucho por qué tenemos que saber que algunas mujeres están relacionadas con el cristianismo si cuando tienen hijos los  dejan abandonados y no le ponen atención a los deberes que deben cumplir, lo  cual  va en contra del amor al  prójimo del que hablaba Jesús y en contra el amor que mostro María a su hijo.    
Por ello la mujer desde el cristianismo debe ser buena y fiel con su familia, cariñosa, respetuosa y amorosa con los demás.

jueves, 3 de marzo de 2016

Tema del mes de Marzo

Por: Grupo Editor

A pocos días de iniciar la Semana Santa, celebración católica cristiana, consideramos importante hablar de algunas religiones que tienen mayor representación en el mundo, así mismo en conmemoración a la celebración del día internacional de la mujer, nosotros los editores de La Maleta nos hemos preguntado ¿Cuál es el rol de la mujer según la religión que se profesa? Para dar algunas respuestas a nuestra pregunta haremos un breve recorrido por el cristianismo, judaísmo, islamismo, hinduismo y budismo. Esperamos ustedes, nuestros lectores, nos acompañen y enriquezcan nuestro recorrido.