El islam y la mujer
Por: Diana Méndez Esta religión reconocida en el mundo, más por los últimos acontecimientos terroristas, sin embargo al ser humano se le hace fácil generar crítica antes de hacer una confirmación de información que difunden los medios de comunicación. Así mismo ocurre con el papel que desarrolla la mujer dentro de esta religión, encontramos información sobre castigos, sobre el NO reconocimiento de los derechos, de opresión y obligatoriedad de matrimonio, en fin un sin número de información que solo se podría confirmar investigando. Como aporte sobre fuentes de información sobre la temática encontramos la página islam y ciencia
(http://www.islamyciencia.com/la-mujer-en-el-islam.html), allí se encuentra información sobre la relación que guarda el islamismo con la mujer, la política, el terrorismo entre otros temas. ![Muslim woman Editorial Stock Photo](https://lh6.googleusercontent.com/_JF7xTGBOaM2ZCy5UGUT_Tk29TP9jfBEk0QqNRibRuLGvOCKWI-0Ruud0Gdn_xBrREwuU00qPb5Rcd6Q9JivRAN4tdfz2GLaZZF8z53LwJeSVyUIdNXsQwnD9PLF323ZqH7B5SpVgjXTWsknmQ)
En línea encontramos libros como “Los derechos de la mujer en el Islam” por Morteza Mutahari (http://www.lacasadelprofeta.org/images/Los_Derechos_de_la_Mujer_en_el_Islam.pdf) en donde hace un recorrido histórico sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, un análisis de la familia en la sociedad y un breve análisis sobre seguir las costumbres o posiciones occidentales o generar una total independencia. Por otra parte tenemos en libro “El poder olvidado: las mujeres ante un Islam en cambio”, de F Mernissi 1995, este se puede leer en books.google.com (https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2WpSr0Em3rIC&oi=fnd&pg=PA11&dq=el+islam+y+la+mujer&ots=Unqu1i8OBu&sig=sqVQcP5N61aH2VlePHpIDliDRFM#v=onepage&q&f=false) en este se hace un análisis sobre como la adquisición de los derechos por parte de las mujeres hace parte de un juego político.
Con lo anterior invito a toda la comunidad ha ser reflexivos y críticos frente a las diferentes opiniones, posturas e informaciones sobre cualquier tema, los libros antes mencionados son una muestra de que las mujeres musulmanas tienen una forma de vida que igual que las mujeres occidentales permite avanzar, es una vida con derechos.
Como información general del islamismo tenemos:
Islam
Fundador(es) | |
Tipo | |
Número de seguidores estimado | 1.322 millones aprox. 1 |
Seguidores conocidos como | |
País o región de origen | |
País con mayor cantidad de seguidores | |
Organización internacional | |
Símbolo | El testimonio لا اله الا الله محمد رسول الله (No hay más divinidad que Alá y Mahoma es su profeta) |
Clero | |
Religiones relacionadas |
Ubicamos a los musulmanes en varios países a saber
En África están: Argelia, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comores, Costa de Marfil, Yibuti, Egipto, Gabón, Gambia, Guinea-Bissau, Libia, Malí, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Togo, Túnez y Uganda.
En América: Guyana y Surinam.
En Europa: Albania y Bosnia y Herzegovina.
En Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Baréin, Bangladés, Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Líbano, Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Catar, Siria, Tayikistán, el Estado de Palestina, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán y Yemen.